sábado, 11 de febrero de 2012

Bhagavad Githa




















Within You Without You - The Beatles

Bhagavad Githa
(Tr. Eng.-Spa. from a review in Shvoong)
  
 Bhagavad Githa, un extracto del libro sagrado Mahabharatha escrito por el Santo Veda Vyasa describe cómo superar el desequilibrio de la mente mientras enfrenta las duras competencias del mundo. Es el psicoanálisis de la mente, sus inconvenientes y las habilidades que proveerá para hacer del hombre una superpotencia. Está escrito como una conversación entre el Señor, Krishna, el consejero espiritual, y clave, de los Pandavas, (el lado correcto contra el lado erróneo, los Kauravas) y Arjuna, el príncipe más importante entre los Pandavas, para quien el mismo Señor actúa como conductor del Carro. El Carro, en un nivel filosófico, simboliza a uno mismo, tal se indica en el Upanishad como "Atmanam Radhinam Viddhi Sareeram Radhamevacha Buddhim thu Saradhim Viddhi Manah Pragrahamevacha". Dice así: "Considerar el ''Atma'' como el propietario del Carro, aquí simbolizado por Arjuna; Considerar el cuerpo como el Carro, Buddhi o sabiduría como el conductor del Carro, simbolizada por el Señor mismo, y la mente como la rienda que controla los Caballos, y de ahí los cinco caballos que tiran del carro como los cinco órganos de los sentidos, etcétera". Arjuna, siendo el líder del bando Pandava ve a sus primos hermanos, profesores, a su querido bisabuelo y todas las fuerzas que se oponen a él, es decir los Kauravas. No podía lanzarse a luchar contra ellos, pues los enemigos son una parte de él y es como luchar contra uno mismo. Decide abandonar la lucha, no podía hacer frente, pierde toda su fuerza, sudando y lamentándose se sienta en el carro. Preguntó al Señor qué ganaba él tras derrotar a sus hermanos, incluso matándolos.
  Incluso si se ganaba el Reino, ¿sería capaz de disfrutar de su victoria? El Señor Krishna, el Guía de Arjuna a lo largo de su vida, sonriente y completamente sereno, respondió a Arjuna todas sus preguntas. Nuestro caso es similar. En la batalla de la vida, a veces perdemos nuestro corazón, cuando vemos que contra lo que tenemos que luchar es contra los sentimientos o pareceres y lo que habíamos cuidado durante mucho tiempo, renunciar a esos sentimientos sería algo así como renunciar a nuestro Yo. Las cosas que más nos atraen pueden ser las que más nos distraigan de nuestros deberes, y a veces podemos sentir que renunciar a nuestro objetivo será más fácil que renunciar a ese placer o sentimiento. Githa es una guía esencial que un alumno de Administrativo debería estudiar, una estudiante de Psicología o Psiquiatría, que un compañero descorazonado debería leer, el profesor y el alumno, porque todos los aspectos de la vida, donde alguien tiene que consolar a otro, asesorar a otro o guiar a otro, se abordan en este libro. Cada pregunta que Arjuna le hace a Krishna es la que nos hacemos a nosotros mismos, las que hacemos a nuestros padres, maestros y guías, en el pasado, en el presente y en el futuro. Eso es lo que convierte al Githa en algo aparte. Fue escrito hace miles de años y es pertinente hoy, y será una guía útil para muchos miles de años más por venir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario