sábado, 23 de febrero de 2013

El Sueño De Un Hombre Ridículo, Dostoievski


Tr. Eng.-Sp. from a review in Shvoong

  El Sueño de un Hombre Ridículo es uno de mis dos relatos favoritos de una colección de Dostoievski que he estado leyendo recientemente. Creo que ningún otro novelista ha sido nunca capaz de entender el lado oscuro del alma humana tanto como Dostoyevsky. Podemos ser testigos de esto aquí, en este triste, deprimente relato, al igual que lo observamos en sus grandes novelas, como Los hermanos Karamazov. La historia es sobre un hombre que regresa a casa una noche con la intención de suicidarse. En su camino se encuentra con una niña llorosa que le pide ayuda, pero él decide ignorarla. Sin embargo, el hecho le marca. Al llegar a casa, se queda dormido y sueña con su muerte y con otro mundo donde la gente es buena e inocente. Cuando despierta, es un hombre distinto.
 El protagonista de la historia me recuerda algo al antihéroe de la obra más famosa del escritor Memorias del Subsuelo. Ambos están plagados de dilemas existenciales y son incapaces de realizarse en la sociedad de los hombres. Su idealismo está marcado por la amargura; no pertenecen al mundo, para el que están mal preparados. Tienen también una desconfianza similar en el racionalismo como guía principal del progreso social. Pero el personaje de El Sueño de un Hombre Ridículo recupera su confianza en la bondad fundamental del hombre a través del sueño de otro mundo. Y es un sueño fascinante, que incluye la experiencia de la muerte y aún los viajes espaciales. Esto último es algo que nunca habría esperado encontrar en una historia como ésta, pero funciona bastante bien.
 El final, indudablemente, no es feliz, pero es más optimista que el comienzo, ya que en vez de un hombre que se pierde en la depresión absoluta, ahora tenemos un hombre que cree en algo (la bondad fundamental del hombre), por muy "ridículo" que eso pueda ser. Recomiendo este relato a todos los amantes de la literatura rusa clásica y tal vez a los amantes de la literatura fantástica también. Es una excelente pieza literaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario