Bliss (Wish you were here) - Buddha Bar
Tr. Eng.-Sp. from a review in Shvoong
La idea de éxtasis de Donne proviene de Plotino. Plotino (A.D. 204-270), egipcio de nacimiento,vivió y estudió bajo la tutela de Amonio Saccas en Alejandría
en un momento en que era el centro del mundo intelectual, bullendo de
especulación y escuelas, maestros y filosofías de todo tipo, platónica y
oriental, egipcia y cristiana. Extrajo gran parte de su pensamiento de Platón y de la filosofía Hermética pero la mayor parte de su especulación filosófica se basó en la experiencia personal. Porfirio, su biógrafo, que vivió seis años con él, registró que durante ese período Plotino alcanzó cuatro veces la unión extática con "el Uno".
Plotino tenía el intelecto de un gran metafísico y el temperamento de un gran psíquico; y, por lo
tanto, podía analizar la más sutil y complicada de las experiencias
espirituales con la dialéctica más precisa. Donne, podemos decir,
comparte con Plotino la experiencia metafísica y el análisis dialéctico.
Podríamos citar de sus Enéadas, que explican el origen
del éxtasis:
"Un alma que se conoce a sí misma debe saber que la
dirección correcta
de la energía no es hacia afuera en una línea recta,
sino alrededor de un
centro que está dentro de ella".
Plotino concibe el universo entero como un vasto organismo y el corazón de Dios en el centro como la principal fuente de toda vida, en que todas las cosas finitas tienen su ser y hacia el que deben fluir de regreso. Este Organismo tiene un doble movimiento circulatorio – un eterno exhalar e inspirar, el hacia abajo y el hacia arriba; el primero es lo que sale del indiviso "Uno" hacia la manifestación. El "Nous", o Super-Mente del Universo. Dios, como pensamiento, es una emanación del indiviso "Uno". La "Mente" de nuevo produce una imagen, el Alma de todas las cosas. Esta, al igual que el "Nous" es inmaterial, pero puede actuar independientemente. Tiene un lado superior y otro inferior. La parte inferior desea un cuerpo y así lo crea, pero no se fusiona con el cuerpo. Ténganse en cuenta las etapas en el proceso de evolución: en primer lugar, el indiviso "Uno"; a continuación, el "Nous" o Super-Mente del Universo; luego el Alma de todas las cosas, o Alma del Mundo. De esta última proceden las almas individuales de los hombres. El alma del hombre es triple—(1) el alma animal o sensual, estrechamente vinculada al organismo; (2) el alma humana de razonamiento lógico; (3) el alma intelectual, que es uno con la Mente Divina. Todas estas ideas están en el trasfondo de la mente de Donne en el poema.
Ahora, cómo se alcanza la fase del éxtasis. En primer lugar, el alma
tiene que elevarse hasta el Nous. Busca la unidad con la Mente Divina:
una concentración de todas las facultades: voluntad, intelecto y
sentimiento sobre Dios. Luego sigue la etapa de la contemplación
embelesada. Esta es descrita por Plotino como éxtasis – la ascensión
hacia el Uno sobre el pensamiento; no se puede explicar con palabras
porque es "un modo de visión que es en sí el éxtasis". Cuando el alma
llega a este estado, se da su total fusión con el Uno y, como Plotino lo
expresa
"y no son más dos sino uno; y el alma ya no es consciente del cuerpo o de
si vive o de si es un ser humano o una esencia; sólo sabe
que tiene lo que
deseaba, que está donde ya no alcanza engaño alguno, y
que no intercambiaría
su felicidad ni por el Cielo mismo."
"La canonización" es un poema de amor. Revela el amor Platónico de Donne. Expresa la actitud positiva de Donne hacia el amor. Fue escrito después de la ascensión al trono del rey Jacobo I (1603). El tema es que el mundo se ha quedado sin amor. Explora lo que esta pérdida implica. Ninguna explicación es cierta; la lectura del poema muestra que Donne se toma el amor y la religión en serio; se muestra, además, que la paradoja es aquí su inevitable instrumento. Pero para ver esto con claridad se requiere una lectura más ajustada de la que la mayoría hacemos de la poesía. La relación física se transforma finalmente en una experiencia espiritual. Este es el misterio de la imaginería amorosa.
Coleridge dijo de este poema:
"uno de mis poemas favoritos. Hace tanto como diez años, solía buscar y
descubrir grandes versos y magníficas estrofas; pero mi deleite ha sido mucho
mayor al basarse más en rastrear el pensamiento temático a través de todo
el poema. Lo primero es muy como codiciar los bienes de tu vecino, en lo
segundo te fusionas con el autor y devienes Él."

No hay comentarios:
Publicar un comentario