sábado, 16 de enero de 2016

de NEO-ESPONTAPOESÍA. Secuencia 2


 (a partir de Noam Chomsky):
...y claro, de la mano un banco 
de madera al que el sol 
del atardecer tajaba, Facultad 
de Filología, Noam Chomsky desmenuzando los secretos 
del lenguaje humano 
hasta alcanzar la matemática pura 
en árboles numéricos
...y claro, El Árbol Axial y sus matrices numéricas en forma 
de letras se engendró allí, 
esa cópula con la mente 
del sabio...

...y claro, el bueno de Peter Hamill
sus Van der Graaf Generator 
no pudieron faltar a la cita 
en los bancos de Blasco Ibáñez
bajo, cómo no, los cambiantes árboles de La Alameda
---niño, se llamaba Graaff,  el del generador de electricidad estática---,
le decía Chomsky a Peter 
mientras los saxos 
de David Jackson nos ensordecían
---lo sé, Noam, lo sé, pero nos pusimos tan ciegos que le quitamos una ‘f’ al pobre---, y el bueno 
de Peter seguía escribiendo 
sus oscuras letras...

 
(música: The Institute of Mental Health, Peter Hamill)
...y claro, Robert oyó números
y vino a sentarse a la vera de Peter
mientras este balbuceaba 
sus oscuridades y Noam 
se quedaba perplejo mirando 
a los árboles: brillaba el aura 
del hermano árbol en toda 
su magnificencia, 'frippertronics
de Robert decían con todo su amor:
"no te asustes niño, es tu propia luz"
Y todos supimos de esa muerte
en luz compartida...
(música: ‘frippertronics’, Robert Fripp)

...y claro, tanto Van (der Graaf Generator) atrajo a Van Gogh, Chomsky prendado de su ángel 
que entre las ramas le inspiraba... 
 
 (imagen: “De Inger”, Van Gogh)
...a semajante fiesta, cuando el ángel de Van Gogh ya desplegaba su luz en forma de letras, 
de números que a su vez se hacían 
música en poemas y canciones, purita creación fruto del amor 
y para el amor, no podía dejar 
de acudir (el arcángel) Gabriel 
que, descendiendo al escenario, salta de la rama al banco: 
allí, entonces, came the flood...
(música: Here comes the Flood, Peter Gabriel&Robert Fripp)

No hay comentarios:

Publicar un comentario