looking at each other
DDALUZ' BLOG(GE)RAPHY
Letra y música
sábado, 13 de septiembre de 2025
viernes, 12 de septiembre de 2025
Trenzas. Andrew Whyeth LLORAR DE ESTILO
vida me llevas con paso viajero por todos los estados del ánima, de estilo en estilo variando apenas tu longitud de onda entre lo inmediato y lo inaccesible, a ocasiones contrapuestas me llevas según capta detalles mi deseo, toda una gama cromática de la austeridad a la opulencia y vuelta, los colores de la tierra. Son décadas incorporando temples, grácil aprendizajesobre todo tipo de superficies
eres miembro de longeva familia, de una infancia permanente y su fragilidad, eres el motivo de la maestría que ilustra al mundo, del mapa de conocimientos tras cada nueva impresión, y sin embargo causa de nada. Emulas la primera impresión en su longitud de onda, el atisbo de su causa en infinitas causas, y a tus elegidas te das
de todo gozas con vívida elocuencia, con retrospectivo orden te organizas exponiéndote al mundo un día más, gustas de la compañía por el beneplácito de tu propia naturaleza
ve tu vez la obra expuesta, su aliada fidelidad a tu tiempo celebrando tu universo, su firme dedicación sin rechazar un ápice de posibilidad, un contrato emocional que te realiza, un portal antiguo
con toda escena se relaciona lo inmutable, irrepresentable esencia en cada paisaje, tu gustosa compañía que poblarás de humanas figuras. Ocupas el papel con numéricos modelos, dedicada sensibilidad, con retratos sin fecha como forma de inmortalidad, una vieja aspiración que llena los museos, un arte familiar que ya no escondes. Y con paso viajero me llevas
martes, 9 de septiembre de 2025
Dos veleros al amanecer (1868). Ivan Aivazovsky LLORAR DE ESTILO
se muestra tu calma en tu inquietud reconvertida, un sosiego atravesado por ocasos, el dorado de sus atardeceres como pictórica maestra de las más diversas sensaciones, su inmanente transmisión
me piensa el paisaje, trae maestros que llegan a un acuerdo, deja fuera cualquier forma de competitividad
dicta el pincel su propio mérito, su descriptivo uso de lo inefable en un encantamiento
nazco y muero sin cambio de lugar, desclasificado en el más realista de los romanticismos, tan elemental
componen todas mis mitades los cuadros de aquel paisaje
cada llegada estudio con académico rigor, un imperio de las artes, cada clase un paisaje
es mi paso años de cercana creación, prolífica conversión del movimiento en quietud absoluta
allí se guarda el registro de todo nacimiento, inscrito en una inabarcable realidad, el nombre que te encuentra
suele el cuadro estremecerse a cada encuentro, maleable forma
fui tiempo de artísticos despuntes, de innumerables números expuestos al error
en todas las aguas me proyecto, ese temor a la incertidumbre que a duras penas transformo en respeto, esa inquietud acompañada de toda clase de emociones, eléctricas tormentas sobre mi frágil embarcación: el cuadro se estremece
viaja mi pequeño artista por los planetas reconocidos, pavoroso recorrido
azaroso guardo los paisajes en algún rincón neuronal del cosmos, el plasma de algún momento posterior que se hará idea
cada técnica admiro en su lumínica aplicación, cada capa de vida como morada de efectiva transparencia, finísimas creaciones como acabadas veladuras de aquella realidad inabarcable, líquidos pensamientos
en mis narraciones te reconozco, visito tu calma, quedo, inmanente transmisión
sábado, 6 de septiembre de 2025
El mundo de Cristina. Andrew Whyeth LLORAR DE ESTILO
llegaba a este punto de bondad polimórfica en que recuerdo toda causa invalidando mis afectos, el extremo que adquiere el agua descontaminada, el modo asintomático de existir sin complicaciones, el dopaje de mis motoneuronas en la sustancia gris de mi médula espinal, una suerte de parálisis cognitiva. Se inervan mis músculos, una flacidez sensitiva a cualquier estímulo sin deformación alguna de realidad. Sigo erguido por los caminos
obra el arte sus iconos por los medios más queridos hasta hacerse popular
y va y la forma se nos manifiesta personal sin esfuerzo alguno, parece desprenderse de nuestras retinas, ante cada escena conmivido la contemplo, me siento. En un prado inmenso me alcanza la distancia enorme, un ejercicio que trato con exquisita sensibilidad evitando cualquier forma de recreación, se hace toda dolencia franqueable, transforma
de colores se viste este yacer, de hierba que alcanzara la colina, de accidentes que plácidos me miran pues estoy en su hogar
el más claro prototipo de luz se realiza recostándose sobre la hierba, una inmensidad sin fondo, un momento irretratable aún frisando el tiempo, un ser de eterna juventud al que debo la vida, mi propio torso convertido en tiempo, mi artístico valedor, mi impulso. Recorro mis secuelas con respetuoso andar, allá que me desplazo con amorosas miradas, aparatosos movimientos a veces, arrastrándome otras, una esforzada traslación con liberadores lapsus
me inquieta el arte con góticos momentos, inesperadas apareciones de ignota maternidad
me pintan algunas razones una cotidianeidad más afable, la vida y sus temas como una corriente sin despuntes, me pinta la historia sin especial predilección, su propia composición constituyen
trato a mi pequeño historiador con seriedad, sabe de mis realidades, de mis retratos más proximos que se resiste a invalidar. Allí se sienta, sobre la hierba
su realismo decimonónico me conmueve con su meticuloso naturalismo, aún si sabe de la dificultad de cada brizna
es su poética escenográfica, la voluntad de un arte sin duales, de una justicia vital que arramble con la desolación, ese punto de bondad polimórfica
martes, 2 de septiembre de 2025
Tabby SIN FONÍA (de los astros)
mi opacidad se gradúa con lentitud, con mis granuladas nubes varía y sus partículas por un instante bloqueadas, hacia desconocida estrella mi órbita, donde derretirse. Caigo
y continúan los misterios atenuando explicaciones, demorando mis inconsistencias de corto alcance, disminuyendo brillos tras décadas de luz, una complicación acaso necesaria. Han secuestrado algunas de mis lunas más cercanas, desaparecen hechos de la memoria, su pulsión a mi alrededor, su radiación destrozada por otras órbitas. Forman sus fragmentos capas de hielo, carbonosas rocas en torno al corazón, las granuladas nubes y su presión a un pecho que empequeñece. Volátil es ese material, herencia futura de otras órbitas hacia otra estrella, persistente música
y de forma aleatoria tintineo de cielo en cielo, pregunto astronómico por el destino en una suerte de astrometafísica vaciada de astrología, descubro ocasionales brillos nocturnos que el tiempo recuperará. Años luz no debilitan mi luz, se revuelve tiempo de misterio
se puebla mi estancia de millones de años, lunas que en el fulgor se evaporan, estrellas que devienen nueva teoría como humanidad del misterio, hallazgos
se postulan Entonces en una tormenta de cometas, extravío los argumentos que me rodean como ajena megaestructura, estudian los astros mi nueva composición con astronómico razonamiento, se hace mundano, devienen polvo mis explicaciones hasta formar nuevas lunas
en una pequeña estrella robo sus lunas, que pongo a orbitar junto a mí, mi polvoriento hálito les doy, calor para su hielo, la radiación que desgarra sus capas más externas, toda una nube de eventos con que motivarlas. Verán en mí intermitentes caídas de brillo
soy cometa de hielo evaporándose, y arrojo mis rocas al espacio que ando, soy sus millones de años derretidos consumiéndome estrella, soy la afortunada visión de ese evento en la ocuridad, la desintegración de todo un cuerpo celeste y sus escombros entre luz y oscuridad
atrapado en las interacciones, orbito esa vulnerabilidad de atracción y repulsión que pretendemos explicar, la fuerza que arranca mi corazón del pecho y me expulsa de mí mismo, hacia desconocida estrella mi órbita
viernes, 29 de agosto de 2025
TOI-1846 b SIN FONÍA (de los astros)
todas sois mi estrella madre, todas conocéis mis tics y sus equivalencias, los tamaños de mi sol, su masa variable, mis temperaturas afectivas, mi ancestral estima
tu astronómica epifanía descubre mi más cercana tierra, identifica mis juguetes mentales orbitándome desde lo ínfimo a lo grandioso, sus hallazgos transitando mi espacio, y les doy documento, un servicial estudio
has articulado cada una de mis elaboraciones sin pretensión de autoría, revisas la orbitante información que ofreces como vida a mi científica labor, independiente me mantienes. Y, como un don, me contienes
achicas y agrandas mis juguetes, sus cosmos masivos, añades al catálogo existencial años luz de distancia, remotas posibilidades en tu espectroscopia aquí, en la Tierra
observan tus investigadores la radial velocidad del pensamiento desvelando tramos de realidad, ideales hallazgos que determinen direcciones, articulen métodos de transmisión hacia el umbral de conocimiento
validamos nuestra naturaleza mediante datos multicolores de progresiva resolución, radial estudio con sus implicaciones, mi cambiante densidad
completamos nuestras órbitas a la distancia apropiada, una estimación en unidades personales, el equilibrio de nuestra temperatura en juego, nuestras aguas enriquecidas, los encuentros en valles de conocimiento. En otras regiones distribuiremos la información en la aparente separación, y observaremos el comportamiento de nuestras rocas y gases alrededor. Nacen estrellas, y me conocen
martes, 26 de agosto de 2025
Egotelo CONFONÍA (de las aves)
te conocen tus hábitos, te suponen familiar, en tu soledad te alimentan omnívoro de todo tipo de momentos. Eres especimen del arriba y el abajo, los comunicas para mayor conocimiento, pequeños encuentros en el tiempo. Me ves cosa que llevar a tu boca, cosa que pensar hasta mi extinción. Pero sigo aquí bajo otro aspecto, un Todavía ejemplar
me sabes poco, crítico peligro de un nunca vivo, reconoces mi canto
alrededores con voraz entusiasmo, parientes de plumaje oscuro a veces veteado por una luz singular. Leves, aletean en círculo
son únicos los pequeños encuentros en mis sabanas arboladas, entre los arbustos humedecidos que dominan mis solitarios islotes
según la cultura de cada isla descubro facetas inesperadas del ser, siempre desde la trinidad del entonces. Pueden sus referentes encontrarme de cualquier guisa
trato la descripción científica con mente de ornitólogo estelar, obtiene los espécimenes voladores que a veces pueblan mi dormitorio. Su escasez los hace desconocidos, su avistamiento tiene tintes de milagro. Mis expediciones vislumbran los insectos del ocaso personal en las riberas de este valle, registro sus sonidos como miembros del cosmos, me llevan a inverosímiles creencias que me sobrevivirán
frágil ave oscura soy entre mis islas, no muy lejos de la inmensidad
poco sé de tu saber, tiene la razón su papel en la historia del conocimiento, tan literal que a veces desespera, tan correctora que hace de la existencia lo dicho, la palabra como un deber más, un hábito que te conoce
jueves, 21 de agosto de 2025
Elefanta ROSA DE RUMBOS
se hace minúsculo uno de mis costados, y voy haciendo malabares por una larga y estrecha línea de emociones, toda península interior, todo un subcontinente emocional. Mi geográfica mente trata de integrar esas regiones más húmedas que suelen interceptar las lluvias emotivas sobre mi más montañoso costado. Lo oriento con carilosas expresiones utilizando viejas referencias desde el otro lado. Y ato cabos sueltos de una punta a otra que el mar lo bañe todo
esa doméstica inmensidad se me hace patria con sus funambulistas costados, su infinidad de frutales creciendo a lo largo de inacabables promontorios, monótona lejanía con sus escondidas maravillas. El hoy recuerda mi presencia en cada muro, cada lugar santo y sus puertos de partida, cada calle vieja comerciando con mis sentidos, tu olor a cada abandono. No decae este presente, empuja a nuevos puertos, a la entrada en otras ciudades como canales de desarrollo interior, la delicia de sus recorridos, el sabor de sus nombres antiguos que magnifica tradiciones. Voy en procesión y danza adornando sus rostros
a veces comprendo cada kilómetro andado, la extensión de esa inmensidad sin alcanzar punto alguno, su marítimo flanco compasivo me roza con agua gélida, me devuelve a mis bosques caducifolios
hago mis malabares con los registros históricos relacionando regiones y tiempo, tienen urbanitas números con que centrar los siglos, lejanas frecuencias con que orientarme en mi marítimo deambular, mis cosmopolitas albergues en los caminos entre nasranis y mappilas
son mis costados contextos históricos extendiéndose por las llanuras mentales, transitorios estados de ánimo entre cordilleras de pensamiento, el mar que las cincela. Y se hacen minúsculos
sábado, 16 de agosto de 2025
Carl Jung merodeando SIN FONÍA (de los avatares)
empieza la alfombra voladora un sueño desde el que presidir los elementos, mi estancia en un flujo de volubles impresiones como extrañas criaturas, frondosos árboles llenos de ojos rostros desconocidos que parlotean movidos por mi presencia. Repto, y me elevo. Crece mi temor a ser engullido por esa oscuridad
se hace palpable un mundo subyacente lleno de destinos, de chispas pronunciando nombres antiguos, de gimientes ecos milenarios que cobran rostro y su expresiva emoción. Se adentran en rincones ocultos a la vigilia, con cruda veracidad los iluminan, se agita el sueño
el momento puro te despierta a su debido tiempo, ofrece una nueva interpretación de tu sueño, se abren en flor los símbolos, desvelan su misterio subterráneo con acuáticas emociones, del terror al júbilo en un sólo árbol. Te considera inicio de mundos, engrasa los engranajes de Psique
desde el fondo la tensión constante entre lo que es y lo que no es, muestras y escondes como un tahúr de lo oculto, ladeas tu sombra donde asoman a veces las luciérnagas, haces como que ignoras aún cuando brota el impulso incomprensible. Hasta verle patrón. Y lo haces herramienta de conocimiento, te propones claridad, observas tus propios actos de poder, tu propia adversidad desnudándote cualquier palabra, sacándote de tu dormición
hago hoyos en el jardín por los que tocar fondo, les hago arcoiris que extienda su verde, curioseo su más allá alargando mi brazo. Hay alfombras mágicas que me llevan a cámaras de silencio, palacios de sabiduría de los que parten infinitos caminos. Y en agradecimiento me postro
hay uno de individuación con claves en proceso permanente, integran y desintegran el átomo sin cesar, luz, sombra, el yo entre las grietas doliéndose, bendiciendo
se acalla el Cuándo, apenas cuenta los años, desciendo en el sueño hacia mi agujero negro, se hace el círculo rectangular, reverdece el jardín
vive mejor la mirada distinta, anima a observar más allá de la forma y cualquiera de sus texturas, ver más allá del dolor
soy un aparente caos subatómico que llama a respuestas, patrón, una frase en sí-misma. Fabrico brújulas al anochecer, son sus marcas cardinales la pérdida, la rabia, la ruptura, los hilos de los que estoy hecho
yo y otredad tienden a confundirse entre sí a partir de los sentidos y su posteriori, la razón, una simpatía biológica que miro con bondad. No entraña verdad carisma alguno, "un truco de la naturaleza", decía una pitonisa, del que no saldrás ileso. Tuya es la respuesta, ha empezado a flotar la alfombra
miércoles, 13 de agosto de 2025
Kierkegaard en un descuido SIN FONÍA (de los avatares)
el uno como tema, arquetipo y universales, recurrente subjetividad la forma en que relaciono lo que veo. Las verdades como fragmentos de una postdata final con científico ahínco, la filosofía que sostiene a mi sujeto en relación a su objeto. También es verdad, aún si por un momento, tu momento. Me transmites esencias que a duras penas expreso, cuestiones que descubran al objeto en su totalidad hasta quedar exhausto. Los hechos me contestan incansables en un tempo incontrolable, cruzan elementos de verdad y falsedad involucrándome en esa relación. Da la forma actos desde esa perspectiva, los tiñes de ética, de cualquier cuestión que reconstruya el hecho, le confieres verdad
critico soy con aspectos de mí mismo, con sistemas que fueron tras el yo, con la influencia indirecta de viejos manuales, la comparación constante entre modelos, sus explicativos apuntes sobre la existencia
siempre me ayudas con los siglos y sus comparaciones, determinan tus frecuencias mis descansos, el malestar de mis fatigas cuando ahogo la vida en distracciones, el desorden de tantos fragmentos arrastrándome en todas direcciones, tan ajenas a mi inmediatez. Despiertan contradictorios sentimientos, cambiantes burbujas con las que confundirte hasta la disolución, el transitorio desajuste de cualquier armonía que la materia refleja, tu propio cuerpo, una fragilidad elemental que busca redención. Me conoces, me encuentras, me corriges, en todos los mundos me alcanzas, todo deseo interceptas, con nuevo aprendizaje me refrescas, determinas mis descansos y de mis pasiones el zenit. Agitaste esa coctelera en mi singularidad como historia de vida con las pulcras manos que la muerte me esconde. Y voy en este mar rebosante languideciendo, se va alejando el rumor de sus luchas. Encuentra cada creencia su elemento extraño que comunica lo interno y lo externo, el flujo de vida entre caos y armonía. Trae el agua metáforas que me alivian, figuras tan antiguas como el primer pez, siglos pensadores arrojando luz a Psique sobre la finitud del mundo, mi espasmódica existencia, su constante giro de opuestos. Cada evocación un anhelo que aspira a elevarse incorrupto desde una imaginación liberada. Cada vivencia una comunión sin discordia conmigo mismo, un pensamiento desasido de sujeto y objeto, de los embates de la duda, el uno como tema
jueves, 7 de agosto de 2025
All is as it should be. Hereafter LIBRO YLÍRICO
te doy el juego necesario en cada inmediatez, me das la breve sensación que me pone a mecer el tiempo, la canción que acompaña tu voz, las vocales que marcan tu tono a través de mi partitura, las que llevan el ritmo a su máxima expresión. Balanceas los colores con suficiencia para que el tema surja y se agregue a mi persona. Proponen una imagen significativa, un lugar de vida representada
me dejo influir desvergonzadamente, esa prístina vibración metálica de mi hierro estelar, me polarizo arquitectónicamente con aspecto de tiempo, y encajo todo género y especie. Voy refinando la búsqueda por traer sonidos frescos, más panorámicos, describan el sí-mismo en coral vibración con todo ambiente emocional
la posterior sencillez es un mero ejercicio de respiración, una entrega de lo anterior. Sea reproducido por cualquier canal viable como melódico estribillo sin ruptura. Construye puentes
puede el ser dorar amantes en su estado de búsqueda, su etérea proveniencia en las bandadas de aves, sus cuerdas vibracionales experimentado frecuencias. No hay búsqueda en el silencio, no hay desafío, si acaso un quizás sorprendente, la más reciente historia, el juego necesario en cada inmediatez
martes, 5 de agosto de 2025
Estanque de Chera. SIN FONÍA (de los templos)
me deseco a veces tras dragar mi lodo emocional, esa exposición al aire que con su excelencia me reconstituye. Soy abono con que sembrar de pratenses plantas mi propio fondo, el tallo que en primavera siego se endurece. Tiendo a formar suelos en los que depositar mis sombras
han recogido mis depresiones tus suelos resecos donde crear estanques, les fabrico geológicos eventos con ecológico afán pues me he convertido en el creador de mundos ecualizando con su destructor, te humanizo
son mis estanques liviana masa de profusa abundancia, variables acuáticas para plantas y animales, profundas estaciones del alma con sus nutrientes flujos, la luz que llega en formas presenciales, mi yo mamífero visitando a los escurridizos peces con vegetal afecto. Soy red trófica desde el alga hasta tí, su acuática libertad en la diversidad, vida depredando sus propias larvas con anfibio ánimo, la sequedad que a menudo me mata, la charca vernal. Produce mi actividad paisajes
es mi naturaleza causa de sucesos, variable ambiente de eventos glaciares o volcánicos, fluviales, tectónicos. Soy épocas en procesos creativos, tienen mis hemisferios cerebrales lagunas que guardan ejemplos, que retroceden dejando terrenos baldíos, irregulares, elásticas reverberaciones de mi rocoso lecho. Y afloran nuevos sedimentos para un día de llanuras con sus nerviosas depresiones. Quizá la lluvia las calme antes de llegar a las aguas subterráneas. Se desprende a veces hielo de mis ojos hasta ver glaciar inmenso que el tiempo acaba derritiendo para una orogenia nueva. Crearán los eventos las hendiduras sobre aquel nivel freático. Entra el aire, entra luz. Mi doméstica escorrentía alimentará al nuevo estanque, inundaré mis tubos de lava desecados, anegaré las llanuras, fluirán los ríos, se pintan los peces entre sí. Soy paisajes parlanchines llenándose de todo tipo de precipitaciones, de niveles que regresan abiertos entre sí
crean las frecuencias seres que se van ampliando más allá de su percepción, causas originales que van dando profundidad a sus antropogénicos límites, ecosistemas de mayor diversidad, insospechados usos de su energía, la restauración de una memoria olvidadiza. Y migro a decorados distintos, una arquitectura paisajística renovada, se inundan las cuencas de mis ojos con nuevos sumideros del alma
hay frente a tí la esfera de lo que puedes probar con bien definidos límites, medible, reproducible, predecible, y eres la esfera de lo ilimitado, impredecible, intransferible, significativa tan sólo en tu universo. Usa el nombre que quieras (tu creencia personal, en positivo o negativo, tu descreencia, es indiferente; si acaso actúa en el tablero de fuerzas que nos acompañan, en los ciclos de acción/reacción, creación/destrucción, etc): Cosmos, Dios, Vacío, Vibrantes Cuerdas, Satanás, Infinito, Caldo Cuántico, Luz, Oscuridad... Invéntate uno nuevo o tira de Historia, de Poesía, o fabrícalo desde laboratorio...No tiene ojos, usa los tuyos para verse, para re-conocerse: eres tú, y eliges como verte. Incluso tu "voz" (pues eres su nombre, y su verbo y la "palabra" ya fue dada) ∴ tú eliges qué "decir"
forman mis estanques a sus peces de colores, salan y desalan sus aguas, someten a sus partículas a las leyes de su pequeño universo, dan a mi suelo dueño. Y se ornamentan para mis periódicos retiros
hay otros estanques, diría que infinitos, pequeñas cavidades que los comunican. Y me proveen
les fabrico artificios con humana intervención, ambientes con algún tipo de beneficio, industrial,
recreativo. Y a veces me deseco
viernes, 1 de agosto de 2025
Electric sunrise. Plini LIBRO YLÍRICO
por la clemencia de los planetas puedo metamorfosear en aves las imágenes, anidan lejos donde poner sus huevos y críar, mares extraños de invierno donde las olas templan la crianza, donde los vientos llaman a los marineros que favorezcan la calma
describe lo menudo su más ambiciosa mitología, pinta destinos que sirvan de modelos para futuros tapices que colgaré en el dormitorio. Duerme el rey en su rústico castillo
hay fantasmales autores vagando al amanecer, refieren metamorfosis casi imperceptibles, cambios motivados por fuerzas piadosas, marchan de nuevo a consultar sus oráculos; hay náufragos que se ahogaron en sus travesías: saben de la muerte y se aparecen en los sueños hasta que el mar se los lleva
lanzas trilogías que acaban en nada con forma de todo, tu urbana manufactura avanzando tiempo, tu rítmica melodía con anhelo de profunda armonía, tu instrumental escucha. Sale el sol en tu cabeza
represento el ritmo, crea entonces el día emparejamientos integrados con sus capas de alegoría y simbolismo, el sol asciende con los brazos extendidos ahuyentando tinieblas, azules turquesas y celestes anuncian la fuerte luz sobre las sombras proyectadas, sobre el cuerpo entero del cosmos como un joven dios. Los planos del lienzo se pueblan de seres desnudos curvándose en arabescos hasta formar olas. Cielo y mar reafirman mi propio mito
componen las cuerdas su iniciática guitarra, su música sin nombre en aquel mar extraño antes de cualquier arte, describen virtuosos futuros en una trémola red progresiva
algunas artes historian su interpretación con lienzos solares, sentido homenaje al sí-mismo, sostienen las riendas de ese tirón apolíneo en nuestro viaje hecho de tiempo, incluso asumen un papel activo en esta corte de astros
coloreo todas las escenas del mito con armónica intención, la más diáfana textura posible a este cuerpo cosmológico, un elegante desnudo a tus ojos de estética impredecible; decoro tus sentidos con funcional empeño para tu tapiz, adorno tu hogar con humildad, sale el sol pintando tu lienzo
miércoles, 30 de julio de 2025
Jadeíta. Del virtuosismo de las piedras (ABAJO COMO ARRIBAR)
a tí, ¿qué piedra te llama? ¿Cuál es la que te hace jadear de emoción?
¿X o Y? Trabajas tu ecuación
atraviesas mis palabras explorando tus profundidades cual campo de meteoritos, tus entrañas de viscerales secretos hasta descubrir que no son tuyos, rozas unicidad
ella no sólo es preciosa, te deja legado que harás símbolo susceptible de cualquier cultura, cualquier lugar
va midiendo tu exploración lo que más aprecias, envuelta gema, te conecta tierra y todas sus generaciones, te maravilla con esplendores que te invitan al descubrimiento, te aprende sobre mundo con encantada admiración
usas tus rituales como un orfebre de lo inmortal con joya noble, tu más bella representación
más allá de tu estética historia llevas el significado profundo ante su origen
¿qué crees te hace especial? Llevan tus respuestas yacimientos insospechados, los haces tuyos como distintivas variantes, mitos de dragón viejo
enriqueces tu paleta de colores desde la intensidad a la claridad, das valor a tu rareza como variedad compositiva, densidad a tu química relacional confiriéndole una calidad translúcida, la exquisita pátina que el mundo aprecia, la deslumbrante joya que a tantos ciega
el ahora continúa fascinado enamorándose de tus encuentros, lugares de excepcional presencia sin distinción de espacio o tiempo
ese más tiene una densidad incomparable, y me aconsejas lo raye práctico en piezas manejables con sus dosis de dolor, ese daño que no nos diferencia aún su ambigüedad, caro Ello, aún tu escala de dureza diamantina
diferencias como desafío sin el conocimiento adecuado, translúcida vibración del ser que con aparentes colores pinturreas, opaca textura
distingues lados maleables con tenacidad, tipologías de figuras que una y otra vez se rompen, una variedad sin fin, subes tu escala de dureza, varías los colores entre claridad y oscuridad, de la textura cremosa a la rígida, tu intrincada talla artística
en esas regiones te encuentro, donde ninguna piedra predomina, más allá del símbolo de cualquier cultura milenaria
jueves, 24 de julio de 2025
Visions of Angels. Genesis LIBRO YLÍRICO
es tu creencia agente de ideas jerarquizadas, ser en sí obrando en la multiplicidad
en tu cultural diversidad adoras entidades de todo nivel, usas creencias como canal de mensajes contigo mismo, estableces paralelismos entre las colectividades que vas añadiendo a tu expansivo acervo amoroso
das nombre a tus enlazamientos de lo abstracto a lo concreto y vuelta, o viceversa, o giro, tu propio entendimiento iluminas parcialmente por un segundo, y hasta el exceso lo proteges. Aparecen en tus libros figuras geométricas o antropomórficas, bestiarios fuera de canon, asistes a tu propia entrega dentro del legítimo mosaico. Cada nuevo testimonio comunica tu voluntad de aprendizaje, hechos teñidos de espíritu, una nueva jerarquía desde el mismo origen sin descartar la creencia caída en desgracia. Conviertes cada pensamiento en un nacimiento más, fuere persona o brizna, ave o ignota entidad. Eres su guardián. Y fabricas magníficas imágenes a las que otorgar poder buscándoles cuerpo, terrenal o no, construyes desde aquel pensamiento que te capturó, y lo cuidas
tu tabla gnóstica de números y letras es cuerpo de existencias incorpóreas que sacralizas, un testimonio de tu más luminosa vivencia
refiero doctrinas en comunión con el verdadero estado anímico del observador, una contemplación sin rostro donde toda frecuencia cabe, un sumario de grados creativos y sus intersecciones, una entrega directa de vida
mi tabla gnóstica se beneficia del misterio y su poderosa ayuda más allá de la muerte, de la vida rodeándome con su vigilante cuidado, de su cósmica intercesión desde mi propio centro mundano: como un pensamiento más le pertenezco
fui co-creador en un estadio olvidado, soy su universo
no me incumben tus jerarquías, que sí su influjo, fui presentado obra celeste con sus figuras numéricas, un testimonio que goza de absoluta realidad, tienen tu edad las dudas, un trabajo de siglos
experimentan tus comentarios con la medida de tu creatividad, te dirigen hacia fuentes verdaderas del saber, alientan tu más elevada frecuencia, una creencia en perpetua obra
sábado, 19 de julio de 2025
YZ Ceti b SIN FONÍA (de los astros)
son tus asuntos campo magnético contra el que choca toda radiación externa, una interacción que fabrica ondas de las que no escapas
identifica tu científico interno nuevos objetos de pensamiento, intuyes la densidad de ese sistema, lo iluminas sobre el campo adecuado, se magnetiza. Y se hará rocoso orbitándote en el tiempo hasta que deje de brillar
ese entonces implica una posibilidad más que quizás enrarezca tu atmósfera, una probabilidad desconocida
detecta tu particular investigador señales cercanas a tu sistema de pensamiento, su luminosidad indica claves de vida
tu soledad aparente es un campo magnético proporcionándote prometedora información, posibles encuentros; atrae partículas de lejanas estrellas que quizás te arranquen absurdas dependencias con la suficiente intensidad: resistirás el asalto. Esa detección es onda en sí, también te analiza
se repite a sí misma tu científica curiosidad en un radio ilimitado, busca su procedencia más allá de la luz entre las ráfagas más incoherentes, entre los herzios desconocidos, entre los mundos más disímiles. Acuerdan las señales su trabajo revisionista, una astronomía indicativa que es en sí existencia en perpetuo hallazgo, el logro de tus rocas, tu atmósfera, su magnetita
has extendido tu brazo para tocar el tiempo, palpar las señales más lejanas, tus ancestros. Quisieras entender esa interacción, la potencia que subyace por habitarla sin cuerpo, explicarte esa dependencia que te enroca, tu similitud sensorial
en cada revelación te descubro magnética protegiéndome, evitando que las partículas de alta energía me erosionen, una astrofísica espiritualidad ecualizando tus asuntos
jueves, 17 de julio de 2025
Tipuana. SIN FONÍA (de los árboles)
siempre es tardía la descripción más correcta, y aún así caducifolia, alcanza apenas la altura necesaria, un cultivo denso que se extiende con sus ramillas péndulas, una copa que se derrama. Queda mi tronco resquebrajado oscureciendo mi piel, mi longitud troceada con persistentes durezas. Las hojas que florecían se ven subopuestas con juvenil alternancia, su raquis pubérulo con sensible pecíolo en esta elíptica espiral. Obtuso, quedan mis márgenes romos de tanto roce, se agrisan mis haces, se exaltan mis nervios a cada revés. Soy colgante racimo de hojas largamente pediceladas, cáliz mordisqueado con desiguales dentelladas. He rasgado mis estandartes que con manchas rojizas se ondulan como alas rotas queriendo desplegarse una vez más, son mis uñas blancos filamentos formando espirales, soy fruto estriado de color oscuro, futura semilla
pero aún cultivo viejos hábitos, mi tabla de multiplicar las semillas imprescindibles tratando con el Sol en las más variadas condiciones, tolerar las podas necesarias de mi ser, levantar mis ramas del suelo, airear las raíces sin plantar de más. Cerca, la madera me trabaja resiliencia, usa mi cuerpo como forraje para el invierno, me alivia su savia
hay aspectos de mi ser que en cada fruto, en cada flor, te detallan
mi familia es un sinónimo que se extiende en el tiempo, una especia cósmica de boscoso origen, soy nativo de todo punto cardinal introduciéndose en cada cultivo, en cada nombre dado deriva entre estrellas, un árbol abundante. Especifican mis epítetos tus ilusiones, a toda probabilidad aluden, hace de aquella savia color. Siempre llega tardía su descripción
lunes, 14 de julio de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)